header parallax image
Mommy's Tales
  • Inicio
  • Yo Soy
  • Nosotras
    • Belleza/Moda
    • Deporte
    • Cocina
    • Variados
  • Minis
    • Crianza/Tips
    • Especialistas
    • Marcas
    • Otros
  • Entretenimiento
    • Viajes
    • Sorteos
    • Actividades
    • Lugares
  • Contacto
  • Inicio
  • Yo Soy
  • Nosotras
    • Belleza/Moda
    • Deporte
    • Cocina
    • Variados
  • Minis
    • Crianza/Tips
    • Especialistas
    • Marcas
    • Otros
  • Entretenimiento
    • Viajes
    • Sorteos
    • Actividades
    • Lugares
  • Contacto
Crianza/TipsDeporteOtros

Tips para hacer deporte durante el embarazo

30 enero, 2018

Como saben no soy doctora, ni especialista en embarazadas, por eso mis tips sobre el deporte durante el embarazo los he consultado con mi ginecólogo, con Sandra Morris de Chasquigirl y los he leído en el portal babycenter.com que es una web avalada por médicos de diferentes especialidades. Y algunos consejos, los más generales, son míos. Ahí van.

  1. Consulta con tu médico. Es obvia pero a veces nos lo salteamos y es LO PRIMERO que debemos hacer. El ginecólogo te dirá si normal puedes seguir haciendo deporte (si ya hacías antes), o cómo empezar durante el embarazo. Probablemente si ya hacías ejercicio, y tienes un embarazo “normal”, te dirá que sigas, siempre con cautela.
  2. “No te exijas mucho”, fue lo primero que me dijo mi ginecólogo. Él me dio luz verde para hacer deporte pero me resaltó que no me saque la mugre y sea cuidadosa.
  3. Sugiero tener un pulsómetro o banda cardiaca para no pasarnos con el esfuerzo. Si no lo tienes, haz ejercicio al punto en que no te agotes. Yo, que sigo corriendo, he bajado la cadencia (velocidad), y podría mantener una conversación tranquila mientras corro (no lo hago ojo). Obviamente cada cuerpo es distinto, es por eso que debes consultar con tu doctor.
  4. Come bien y toma agua. Hacer deporte quema calorías y es una buena manera de controlar el peso y la salud durante el embarazo PERO no se trata de perder peso durante estos 9 meses. Hay que comer bien, saludable y tomar mucha agua. Hay que comer inteligentemente. Y sí, soy partidaria de darte tus gustitos de vez en cuando y sin exagerar :).
  5. Evita hacer deporte cuando hay sol. Ahora que es verano hay que tener cuidado con el calor. No es bueno correr bajo el sol y menos embarazada. Yo ya no salgo tan temprano (5am! como antes), así que si me agarra el sol, corro en una trotadora en un lugar cerrado. Prefiero evitar cualquier tipo de posibilidad de mareo. Cuando estás embarazada al cuerpo le cuesta más regular la temperatura por eso cuando estamos panzonas podemos sentir más calor, y correr así, ni hablar.
  6. No hagas deportes peligrosos. Por más que suene obvio, es mejor tenerlo presente. Por ejemplo evitar los deporte de contacto como el fútbol, o actividades en las que te puedas caer. Yo estaba afanadasa con mis patines pero ya no los uso. Montar caballo, esquiar, también los considero peligrosos. Incluso le diría chau a la bici. Soy bien precavida.
  7. Ponte cómoda y estira antes y después. Usa ropa adecuada, que no te ajuste, un buen top que te agarre bien las tetas, zapatillas especiales para cada tipo de actividad, ropa transpirable. Si nadas, que la ropa de baño sea cómoda y si es bikini que no se te caiga la parte de abajo. Lo ideal es ropa de baño para nadar pero a los 8/9 meses es imposible conseguir una ropa de baño especial de nado. (Ahorita nado con una que ya tenía y que todavía entro, pero en un mes seguro pasaré al bikini. BTW si alguien sabe de una marca de ropas de baño para embarazadas panzonas me avisa).
  8. Si vas a correr no lleves música. Lo recomiendo incluso si no estás embarazada (esto depende de cada uno, pero en general yo no uso música para no desconcentrarme), pero si sí lo estás haciendo, te recomiendo dejar de hacerlo con el embarazo. Concéntrate en cada paso que das, en los autos, en los sonidos. Corre siempre por espacios seguros, no uses pistas. Así evitas sustos, posibles caídas, y otras cosas. Mejor si vas acompañada.
  9. Anda bajándole tiempo, velocidad e intensidad. Al contrario de cuando recién empiezas (que subes todo esto gradualmente), embarazada se debe ir “bajando”. Yo corrí hasta las 20 semanas, una hora y 4 veces por semana! Hasta que le consulté a la capa de Sandra de Chasquigirl y me dijo que era mucho. Que baje a 40 minutos y 2-3 veces por semana. Y que con las semanas vaya viendo y bajando tiempos y días. Y así lo he hecho en estos días y seguiré en ese plan. Ahora hago más elíptica y nado como me sugirió Sandra. El cuerpo a veces da pero “luego del parto pueden haber consecuencias post parto”. Así que obedientemente, le he dado más cabida a la natación.  Este punto me parece importante porque muchas personas me han escrito diciéndome que corrieron hasta los 8 meses y ratos larguísimos. Para que lo tengan en cuenta 😉
  10. Descansa bien. Recostarte un rato luego de correr y dormir bien en la noche es lo ideal.

Espero que les sirva chicas. No les digo que hagan o no deporte. Eso es una decisión muy personal, de ustedes en conjunto con su médico, pero si lo hacen o quieren hacerlo, tienen estos tips. A mi me fue muy bien con Emma haciendo deporte (natación hasta dar a luz) y espero que siga siendo así en el embarazo con #bebecito. Siempre con cuidado y responsabilidad.

 

Fuentes: Mi ginecólogo, Sandra Morris , Baby Center

Comments

Comentarios

DEPORTEembarazoRunningTIPS
previous story

Nido Barranquito y todo lo que trae

next story

4 Looks para nosotras, las embarazadas

Sheela

Sheela

También te podría gustar

TIPS PARA CORRER (y con lactancia)

4 octubre, 2019

Cómo hablarle a tu hija sobre su aspecto físico

9 septiembre, 2019

Pequeñas pataletas

30 julio, 2019

SOBRE MI

Mommy's Tales

Sheela Sharma

break-line
Soy una mamá primeriza e indecisa pero con la certeza de que la maternidad es lo mejor que me pasó. Estoy en mis treinta y pocos y soy mamá de una niña maravillosa que me enseña algo nuevo todos los días...

Continuar Leyendo

Síguenos en Facebook

Últimas historias

  • La natación y los niños y bebés
  • ❗️10 verdades de las mamás con hijos pequeños❗️(y no tan pequeños)
  • Un poco de mi

Archivos

Síguenos en Google Plus

Travel Group

Mommy's Tales

Archivos

  • diciembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014

Instagram

Configuration error or no pictures...

Follow @ Instagram

Configuration error or no pictures...
Mommy's Tales © 2017 All Rights Reserved