Situaciones de emergencia: Tips y más

Una de las peores sensaciones es la de no encontrar a tu hijo. Aunque sea medio minuto, ese sentimiento es fatal. Ayer me pasó: Emma se me perdió por unos minutos en un cumpleaños. Y aunque estábamos en un ambiente seguro en donde conocía a muchos invitados, igual esa sensación no se la deseo a nadie. Fue horrible.
Les cuento cortito qué pasó. Estábamos por la mesa de los bocaditos y yo volteé para comer algo. Luego vi a una amiga que no sabía que estaba embarazada y la felicité. Después volteé a buscar a Emma y no la vi más. Creo que pasaron 2 minutos. Un tiempo mínimo, pero el suficiente para que desapareciera. Me acerqué a los juegos y nada. Me entró terror. Veía a la gente y todo el mundo estaba normal, sólo que Emma no estaba! Empecé a ir hacia la puerta y de pronto la vi. Sentí EL alivio. Emma venía de la mano con mi amiga M. Se la había encontrado saliendo del santo. Emma sólo me dijo: «Es que pensé que estabas adelante mami».
Al parecer, me contó M, Emma siguió a un grupo de mamás e hijos que ya se iban y pensó que yo estaba dentro de este grupo. Al llegar a la puerta se dio cuenta que no era yo y preguntó en voz alta por mi. M la vio y la trajo de vuelta. Felizmente no se asustó.
Luego de pegarme el sustaso, de aliviarme y de sentirme la peor mamá del mundo, me sentí suertuda. ¿Por qué? Porque me pasó en un ambiente seguro, en donde las probabilidades reales de que pasara algo malo, eran casi nulas. Suertuda porque no pasó nada. Pero aún así fue horrible y me sirvió para recordar una gran lección: Que a los niños a esta edad, no se les puede perder de vista ni 2 minutos. Por más «entrenados» que estén, al final son niños (inocentes) y cualquier cosa puede pasar. Nunca pensemos que eso «nunca me va a pasar a mi». Yo lo pensaba y miren…Yo le había repetido millones de veces a Emma que sólo se podía ir con su mami, papi o abus y que siempre tenía que avisar las cosas. Pero claro, no se me hubiera ocurrido que me podía confundir con otra mamá! Y así como le pasó esta confusión, puede ser otra cosa, no?
Cada edad tiene sus «riesgos» y en esta edad (2-3-4-5) tenemos que cuidarlos a ellos y prepararlos también antes situaciones con otros. ¿Me explico? Qué pena, pero vivimos en un mundo con personas mal intencionadas y prefiero -sin ser paranoica- ser precavida.
Así que les resumí algunos «Tips» que pueden ayudar a que los niños estén más seguros ante cualquier emergencia como la que me pasó o similar. Ahí van:
1. Palabra Mágica. Tener una palabra clave entre papá, mamá e hijos puede ser súper útil. Una palabra que sólo sepan los 3. Entonces, si un día viene un secuestrador y le dice a tu hijo: «Tu mami me ha dicho que te lleve a la casa», el niño puede responder: «¿Cual es la palabra mágica?», si la persona no la sabe, quiere decir que no ha hablado con la mamá.
2. Número de emergencia. Una vez leí que un niño de 3 años salvó la vida de su mamá. Ella tuvo un problema cardiaco y quedó tirada en el piso en su casa. La mamá le había hecho memorizar el número de emergencia y le había enseñado a usar el teléfono. Gracias a que el niños llamó, la mamá se pudo salvar. (en Estados Unidos es el 911, aquí puede ser la central de bomberos).
3. Repetir hasta el cansancio que nunca se vayan con alguien que no conocen y que sus partes privadas nadie las tiene porqué tocar.
4. No dejarlos ir al baño solos en lugares públicos. Ni siquiera esperar en la puerta. Por lo menos hasta que tengan cierta edad.
5. Lugar Secreto en la Casa. Esto es por si entra alguien. Si tienen un escondite o lugar secreto, el niño podrá esconderse del ladrón. Traten que no sean lugares comunes como debajo de la cama.
Ojo, es importante no asustar a los niños con el «mal que existe en el mundo». Es decir, yo no le digo a Emma «Las personas te pueden secuestrar y llevarte a un sitio horrible. Estas personas están enfermas y son terriblemente malas», pero sí le digo que hay personas no muy buenas y que tiene que ser cuidadosa. Obviamente esta explicación debe cambiar según la edad.
También les paso un decálogo de seguridad para niños que armé luego de buscar esta información. Espero que les sirva!

No se olviden de compartir esta info si creen que le puede servir a alguien!
Besos.