Películas que ayudan a los niños a manejar sus emociones

Cuando se trata de los/as niños/as y los medios de comunicación, las redes sociales se destacan a menudo como un problema, sin embargo, otra fuente de información a la que los/as niños/as tienen acceso constante es el cine. Es normal que los niños/as empiecen a ver películas de dibujos animados desde muy chicos. Es por esto por lo que necesitamos estar atentos e informados acerca de los mensajes, enseñanzas y valores que estás promueven.
El impacto que las películas tienen en los/as niños/as
La plataforma en línea de cuidado infantil, Babysits, investigó el tema junto a expertos en psicología infantil y descubrió que las películas a menudo ayudan a formar el marco a través del cual los niños comprenden el mundo que los rodea. La mayor parte del tiempo, los mensajes son leves, pero profundos. Las películas promueven diferentes ideas que los/as niños/as pueden internalizar desde que son muy pequeños. A medida que van creciendo rodeados de estos estímulos, sus creencias y sistemas de valores son moldeados por las películas, redes sociales y los medios de comunicación a los que tienen acceso.
Los niños aprenden que las personas lindas generalmente son buenas, y que la violencia, el egoísmo y la maldad a veces son necesarias para alcanzar sus objetivos. Cómo a los/as niños/as les resulta más difícil analizar críticamente los mensajes de las películas, generalmente no pueden crear una diferencia concreta entre lo real y lo fantástico. Considerando que las películas y los medios de comunicación pueden tener impactos positivos y negativos en cómo los niños manejan sus emociones, es importante analizar alguna de las películas infantiles más populares.
Películas que ayudan a los/as niño/as a manejar sus emociones
Acá hay cuatro películas que vos, o la niñera, pueden ver con tus hij@s para que no solo aprendan a lidiar con sus emociones, pero también las entiendan:
Buscando a Nemo (2003) – Todos podemos aprender algo valioso de esta película animada. Esta película le enseña a los/as niños/as a lidiar con sus emociones negativas. No importa que tan difícil sea una situación, o que tan perdidos estemos, lo mejor que uno puede hacer es mirar hacia adelante y seguir avanzando con la cabeza bien alta.
Del Revés (2015) – A través de 5 personajes, alegría, miedo, desagrado, ira y tristeza, vemos cómo es la lucha interna de una niña que se esfuerza por controlar y entender sus emociones. Esta película podría ser de gran ayuda cuando se trata de explicarle a los niños las diferentes emociones y cómo estás pueden cambiar rápidamente. Las diferentes emociones en Del Revés están bien identificadas y las funciones básicas de nuestros cerebros están bien presentadas y explicadas. La película tiene explicaciones muy concretas y simples que pueden ser comprendidas fácilmente. No solo eso, pero la trama ayuda a los/as niños/as a comprender cómo nuestra manera de ver el mundo puede afectar las emociones que sentimos hacia diferentes circunstancias.
UP (2009) – Esta película cuenta la historia de un hombre mayor y un niño que forman una amistad poco convencional y se ayudan mutuamente a alcanzar sus sueños. Esta película es importante porque cada personaje representa una forma distinta de ver la vida y el mundo que nos rodea. La película nos muestra las diferentes experiencias difíciles que los personajes tuvieron que afrontar, y la manera en que cada uno de ellos maneja y reacciona ante estas situaciones. Vemos la representación de emociones como la desilusión y la soledad, pero al mismo tiempo vemos como estos personajes se van desarrollando personalmente durante la película mostrando perseverancia y resistencia.
Extraordinario (2017) – Auggie es un niño de 10 años que tiene una rara deformidad facial médica llamada Sindorme de Treacher Collins. Una vez que Auggie se acerca a la edad de colegio secundario, sus padres deciden inscribirlo en un colegio privado. Si bien esta es una película para niños/as más grandes (de 12 años en adelante), Extraordinario nos enseña que las conexiones más significativas son basadas en lo interno y no en lo externo. Definitivamente es una película que nos enseña acerca de la empatía, la compasión y la aceptación de otros por quienes son y no por como se ven.
——
Como ven, hay muchas películas infantiles de las cuales los/as niños/as pueden aprender valiosas lecciones. No importa si se trata de luchar con sus propias emociones, tener confianza en sí mismos, o manejar amistades, etc., para cada lucha o fase de la vida de un/a niño/a siempre va a haber una hermosa película para acompañarlos y ayudarlos en el camino.
Este artículo está escrito en colaboración con Babysits, la empresa argentina de cuidado de niños confiable. A través de la plataforma de cuidado de niños en línea, vos podes encontrar una niñera de confianza en tu área.