6 Tips para bañar a tu hijo toddler que no quiere

Muchas mamás me han escrito preguntándome tips de cómo hacer para bañar a sus hijos (o mejor dicho, cómo meterlos a la tina o a la ducha). El año pasado me acuerdo que para mi era un temazo. Emma no quería bañarse por nada. Me demoraba hooooras en “convencerla”. Habían días más rápidos que otros, pero en general era complicado. Y la verdad que era pesado para mi. Porque aunque no soy maniática en muchas cosas de mi vida, sí lo soy para la limpieza corporal. Para mi es súper importante bañarla (y bañarme obvio) TODOS los días. Si no lo hago, me estreso. Felizmente este año ha sido bastante más fácil. Como comenté alguna vez, ya no me demoro en meterla, si no más bien en sacarla (sí, se sigue bañando en tina).
En fin, debido a que varias mamás me escribieron preguntándome sobre tips para bañarlos, decidí hacer este post. Un post recontra práctico, descriptivo y vivencial. Pero que quizás les puede servir. Aquí les explico -tal cual-, mis “trucos” para que le den ganas de bañarse a sus hijos.
- Que lave su calzón. Sí, eso. No se cómo un día le dije: “Métete y lavas tu calzón. Vas a ver que lo dejas limpiecito”. Al toque se afanó y se metió. Como saben a esta edad a los niños les encanta colaborar con los quehaceres domésticos. Por lo menos a mi hija le encanta. Así que cuando le dije que podía lavar su calzón, estuvo feliz. No se lo podía creer la primera vez. Ese “truco” cuando lo uso, me funciona bien. Pueden probar con otra cosa que no les importe que mojen, el polo, la vincha, o pueden mezclar: un día el calzón, un día la vincha….algo así. Van a ver cómo se emocionan con la idea.
- Cuento lavable y colores de baño. Los niños también están en edad de “leer» un montón. Leer entre comillas porque Emma recién reconoce letras, no lee. PERO muere por hacerlo. Entonces, con el cuento durante la hora deñ baño, ella lee. Empieza a contar todo lo que ve en su libro. A veces se inventa historias y deja volar full su imaginación. Se puede quedar horas ahí. Yo la escucho a lo lejos porque confieso que a veces me voy un rato (siempre con la puerta abierta, y yo cerca y pendiente) jajaja. Con el cuento se queda tranquila y feliz. Las crayolas de baño también son buenas. Los entretiene bastante. En especial a esta edad.
- Innovar con los juguetes. No usar los clásicos todo el tiempo (además que los clásicos de plástico se honguean). O sea estos funcionan pero cada cierto tiempo hay que sorprenderlos con algo. No tienen que comprar (yo no soy de comprar mucho, si no que reciclo jajaja). Por ejemplo, la otra vez me regalaron un toma todo fucsia. Yo no lo iba a usar. Así que se lo di para que juegue en la tina. Se quedó hooooras. Lo llenaba y botaba el agua. (Es que con tan simple se divierten, no?) Así como el toma todo, se puede ser ocurrente y pensar en otras cosas.
- Canciones. Pueden cantar o pueden ponerle un disco que le guste. Así asocia la hora del baño con música (y momento) divertida. Por ejemplo, si tu hijo ama un disco específico, puedes decirle que en la hora del baño siempre se lo vas a poner.
- Que bañe a alguien. Esto también hicimos un tiempo. Metía a su muñeca y le echaba shampú y hasta reacondicionador. Luego la secaba con su propia toalla. Yo tengo guardado shampús de hoteles (los chiquitos) y toallitas/babitas enanas de cuando Emma era bebé. Ese se volvió el kit de baño de su muñeca. Lo de la muñeca le duró poco porque Emma nunca fue (ni es) mucho de muñecas pero me imagino que a las niñas que aman jugar con ellas, les funcionará fijo.
- Burbujas. Esta sólo funciona en tina pero de verdad que es súper. Los niños aman las burbujas y ver su tina llena de ellas los motiva. Hay marcas de shampú que hacen espuma. Sólo echas un buen chorro cerca a donde cae el agua y se forman las espumas. Algunos shampús de hoteles también lo hacen (ojo que si tu hijo tiene piel sensible, se le puede secar la piel o algo. Si tienes dudas, consulta con tu pediatra). Yo he usado shampú de niños y champú de hotel y regio. Emma feliz en su tina con burbujas. Igual este último se lo hago muy de vez en cuando.